Terapia Cognitiva de los Trastornos de la Alimentación y Casos Complejos en Niños y Adolescentes

Terapia Cognitiva de los Trastornos de la Alimentación y Casos Complejos en Niños y Adolescentes
Tutor: Lic. Facundo Torres Inicia: 09/04/2019 Duración: 13 clases
Objetivos Generales

Introducir a los alumnos en los conceptos fundamentales de la clínica con niños y adolescentes, tanto en los factores comunes de la psicoterapia como los específicos, basándose en los principios de la psicoterapia basada en evidencia, aplicada al abordaje de los trastornos de ansiedad y del estado de ánimo en niños y adolescentes.

Objetivos Específicos

Se espera que al finalizar el curso los profesionales: conozcan los planteos teóricos que sustentan el tratamiento cognitivo-conductual en niños y adolescentes; cuenten con herramientas psicoterapéuticas para el trabajo clínico con niños y adolescentes; que valoren el trabajo con las familias y los otros significativos implicados en las situaciones clínicas; conozcan los modelos de trabajo que propone la TCC y otros tratamientos basados en la evidencia para las consultas más frecuentes en niños y adolescentes. Se espera que los alumnos cuenten con un adecuado uso de las técnicas cognitivo comportamentales para el tratamiento de niños y adolescentes con trastornos de ansiedad y del estado de ánimo, mediante la ejemplificación con casos clínicos y materiales trabajados en sesión con dichos pacientes.

Ejes Temáticos

Obesidad Infantil

  • Definición y prevalencia de la obesidad y sobrepeso en población infanto-juvenil. Factores de riesgo y prevención primaria. Comorbilidades psiquiátricas. Bullying, expectativa social, imagen corporal y autoconcepto. Sesgos cognitivos y estilos de afrontamiento. Actividad física y horas pantalla. Rol parental en los hábitos insalubres. Lineamientos clínicos en psicoterapia clásica y tercera ola. Programas de intervención integral en América Latina.

Trastornos alimentarios

  • Diagnóstico según DSM V. Datos epidemiológicos. Multideterminación: Factores predisponentes, precipitantes y de mantenimiento. El rol de la familia. Estrés y acomodación familiar. Evaluación psicológica en los trastornos alimentarios.
  • Neurobiología de los trastornos alimentarios. Trabajo interdisciplinario. Abordaje psicofarmacológico.
  • Abordaje nutricional. Evaluación nutricional inicial. Abordaje con pacientes restrictivos y con atracones. Complicaciones clínicas y criterios de internación.
  • Tratamientos basados en la evidencia. Terapia Cognitiva Conductual. Modelo transdiagnóstico de Fairburn. Terapia Familiar. Abordaje Multifamiliar del Maudsley Hospital de Londres.

Desregulación emocional en los trastornos alimentarios

  • La desregulación emocional en los trastornos alimentarios. Introducción a la Terapia Dialéctica Comportamental. Principios generales. Aplicación en población infantojuveniles con trastornos alimentarios.

Divorcios y familias ensambladas

  • Datos estadísticos. Divorcio conflictivo: peligros, Síndrome de alienación parental, vulnerabilidades, resiliencia.La familia ensamblada: distintas configuraciones, sus peligros y oportunidades. Etapas de un divorcio no conflictivo. Etapas de un ensamblaje no conflictivo. Programas de intervención para ajuste tras un divorcio.
Docentes que participan

Lic. Florencia Duthu, Dra. Ana Maglio, Lic. Beatriz Vuelta, Dr. Pablo Gagliesi, Lic. Javier Mandil

¿DESEA INSCRIBIRSE?
Los cursos pueden ser abonados en efectivo o con tarjeta de credito.

Tu consulta no molesta