Herramientas Diagnosticas y Terapeuticas de los Trastornos Ansiosos y Depresivos. Nivel I
Objetivos Generales
Introducir a los alumnos en los conceptos fundamentales de la clínica con niños y adolescentes, tanto en los factores comunes de la psicoterapia como los específicos, basándose en los principios de la psicoterapia basada en evidencia, aplicada al abordaje de los trastornos de ansiedad y del estado de ánimo en niños y adolescentes.
Objetivos Específicos
Se espera que al finalizar el curso los profesionales: conozcan los planteos teóricos que sustentan el tratamiento cognitivo-conductual en niños y adolescentes; cuenten con herramientas psicoterapéuticas para el trabajo clínico con niños y adolescentes; que valoren el trabajo con las familias y los otros significativos implicados en las situaciones clínicas; conozcan los modelos de trabajo que propone la TCC y otros tratamientos basados en la evidencia para las consultas más frecuentes en niños y adolescentes. Se espera que los alumnos cuenten con un adecuado uso de las técnicas cognitivo comportamentales para el tratamiento de niños y adolescentes con trastornos de ansiedad y del estado de ánimo, mediante la ejemplificación con casos clínicos y materiales trabajados en sesión con dichos pacientes.
Ejes Temáticos
- La Base en la Evidencia y Fundamentos de la TCC.
- Importancia de los tratamientos basados en la evidencia.
- Estudios de eficacia, efectividad y factores comunes.
- Introducción a la Terapia Cognitiva Comportamental.
- Generalidades de la TCC Infanto Juvenil.
- Limitaciones que presenta el trabajo con niños: escasez de motivación, nivel madurativo, incidencia del entorno familiar y escolar.
- Recursos Amigables para la TCC con Niños: simplifación, uso de metáforas, historietas y otras herramientas interactivas.
- El Rol del Terapeuta Cognitivo Infanto Juvenil: Eduacador, Diagnosticador y Consultor.
- El Trabajo con la Familia, la escuela y otros sistemas de referencia.
- La Alianza Terapéutica.
- Factores Inespecíficos en psicoterapia.
- Recursos para favorecer la alianza con niños, adolescentes y padres.
- Diagnóstico y Conceptualización del Caso Clínico.
- El diagnostico desde el DSM 5.
- El uso de múltiples fuentes de información.
- Uso de instrumentos diagnósticos.
- Conceptualización Cognitiva del Caso Clínico.
- Diagnóstico y Tratamiento de la Depresión en Niños y Adolescentes.
- Diagnóstico de los trastornos del estado del ánimo en niños y adolescentes.
- Programa ACTION (Stark y Kendall).
- Curso para Afrontar la Depresión-Adolescentes (Clarke, Lewinsohn y Hops).
- Diagnóstico y Tratamiento de los Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescente.
- Diagnostico de los trastornos de ansiedad en niños y adolescentes.
- Características de la psicoeducación aplicada al abordaje de estas problemáticas.
- Abordaje de la fobia especifica.
- Programa “El Gato Valiente” (Kendall y Kosovsky).
- Tratamiento de la Fobia Social con Adolescentes.
- TOC Pediátrico.
- Diagnóstico y evaluación del TOC Pediátrico.
- Escala de Yale-Brown para niños y otras herramientas diagnósticas.
- Modelo de March y Mulle para el abordaje del TOC Pediátrico.
Docentes que participan
Lic. Martin Gomar, Lic. Ignacio Andres Rizzo, Lic. Facundo Torres, Lic Ignacio Enriquez.
¿DESEA INSCRIBIRSE?
Los cursos pueden ser abonados en efectivo o con tarjeta de credito.